LOS 5 ELEMENTOS DEL VERDADERO PODER

LOS 5 ELEMENTOS DEL VERDADERO PODER

Mucho nos hablan las redes del empoderamiento, pero ¿qué es eso en la vida real? ¿Cómo se construye? me hice estas preguntas a partir de querer volver simple de transmitir a mis pacientes estos conceptos y que fueran más accionables en el día a día.

LOS 5 ELEMENTOS DEL VERDADERO PODER 

del empoderamiento mediático al poder vital

 

Mucho nos hablan las redes del empoderamiento, pero ¿qué es eso en la vida real? ¿Cómo se construye? me hice estas preguntas a partir de querer volver simple de transmitir a mis pacientes estos conceptos y que fueran más accionables en el dia a dia.

 

El VERDADERO PODER tiene al menos 5 aspectos fundamentales, para facilitar la cuestión,  use las letras en forma de acrónimo: 

 

De esta manera lo PRIMERO ES … P: PARAR. Cuando seguimos en el ritmo agitado , en la vorágine de la productividad capitalista, o en la carrera enloquecida del “encajar”,  no solemos PARAR. Y eso es fundamental. porque, como bien sabemos, a gran velocidad no es posible apreciar el paisaje. 

Entonces, el primer elemento, la primera acción es pasiva: parar

 

La segunda estación es O: y una vez que paramos, OBSERVAR. Y fijate que digo observar, no MIRAR o VER. es también algo que tiene que ver con detener el movimiento centrípeto, hacia afuera, y volver hacia ADENTRO.  

En este espiral del que hablo  siempre, - en el sentido que pasamos muchas veces como si fuera por el mismo lugar pero en realidad es cerquita, solo a título de recordarnos que por ahi ya pasamos y hay algo que ver, aprender, registrar de eso- ahora tenemos una versión HACIA ADENTRO, al centro de nosotras mismas. Así, la OBSERVACIÓN que propongo es doble: ver dónde estoy parada, que hay en mi entorno, cuáles son las variables externas, y la observación interna: en qué parte de mi ciclicidad estoy, cuál es mi agitación o quietud interna, qué me enciende, qué me apaga. que me vuelve la vida ligera y divertida o qué me pesa y detiene.

 

El tercer aspecto es la D: DESCUBRIR.Descubrir es sacar los velos que ocultan.Y asi, ver  ( aunque no sean necesarios los ojos para esto) la energía en ese momento. 

Cuando hacemos esos “descubrimientos” sentimos una alegría imparable, ¿te acordás de alguna situación que hayas vivido asi? bueno eso.

 

Ese descubrimiento permite darnos cuenta por dónde está nuestro camino. es como una brújula, un GPS interno que nos va a indicar por dónde sí, por dónde no.

Esto es algo que se ejercita, se trabaja cada dia. No hay pastilla ni brebaje que te ahorre el camino

El descubrir que el placer está en el camino y no en la llegada o el producto final, es una maravilla.

 

Acá hago un apartado: tenemos que recordar que, sea que lo hagamos hace años o hayamos empezado hace poco, el trabajo sobre la mentalidad, la de-construcción de patrones, modelos y mandatos obsoletos, se hace con la misma mente. Lo cual requiere un nivel de compromiso alto. 

Es por eso que hacerlo a solas suele tener como menor consistencia: podemos y tendemos a justificarnos a nosotras mismas con las mil excusas, ya re contra viejas, que la mente tiene siempre disponibles. y así …volver al modelo anterior. 

Este camino recorrido en compañía es muchísimo más amable y llevadero y la palabra, el señalamiento, la puntuación de alguien externo, nos permite recordar y volver a tomar gusto por el recorrido sin renunciar y abandonar …

 

Vamos ahora al cuarto elemento de recuperar tu PODER 

 

E: ELEGIR. Elegirte es una de las cuestiones más básicas y menos comunes aunque no lo parezca. Desde el punto de vista cultural está mejor visto que elijas a alguien más, sobre todo si sos mujer. Pueden ser tus padres, pareja, hijos, amigas… eso nos vuelve “buenas”...con lxs demás! Nosotras podemos desaparecer en las relaciones.

 

El tema es que “pasamos” de nosotras más veces de lo que creemos. 

Aún cuando llevamos años de trabajo interno, hay una “tendencia” a poner en primer lugar al otre, en detrimento de nosotras. Y no hablo de cuestiones superficiales, sino muy profundas. Podrían ser motivo de otro artículo de blog seguramente ( podes dejarme en comentarios si te gustaria que desarrolle sobre eso)

 

Entonces Elegir: ¿qué elegimos? lo que conviene? lo que otrxs esperan de nosotras? ¿Lo que nos divierte? ¿lo que sirve?  y luego…¿para qué elegimos eso que elegimos? para sentirnos bien? para que otrx se sienta bien? para evitar algo? para defender algo? 

 

Cuando elegimos desde la energía de la ligereza, la alegría, la expansión, nuestro cuerpo lo sabe. nos da señales inequívocas. Del mismo modo que nos las da cuando elegimos algo que no le gusta o no le hace bien. Aquí el gran secreto o el gran ejercicio es aprender a ESCUCHAR AL CUERPO.

 

Por último el quinto elemento del PODER: 

 

R: RECONOCER. reconocer que esto está en todos y cada uno de nosotrxs. Que podemos transformar lo que elijamos transformar. Que a la vez somos RESPONSABLES de nuestra realidad y de nuestras elecciones. 

 

Esto lo cambia todo una vez que tenemos la percepción corporal de esto que escribo: Si fuimos capaz de crear esto que no nos gusta, también podemos cambiarlo. no depende de otro fuera de nosotros, depende de nosotras. ¿qué vamos a elegir?

 

De nuevo, esto tiene como propósito que sea algo simple de bajar a la vida, para que deje de ser un discurso vacío de empoderamiento virtual

 

Cada quien elegirá cómo lo hace , si sola o acompañada, si en espacios 1:1 o en grupo, no hay verdades absolutas, hay infinitas posibilidades y podemos honrar eso dejando abiertas las respuesta que cada quien se de a si misma, lo que a cada una le funcione. aunque a mi no me parezca. 

 

Como ya muchas y muchos lectores saben, en mi modo de trabajar, las sesiones individuales o grupales, no son de decirle a la gente lo que tiene o no tiene que hacer. Mi estilo es de hacer preguntas, indagar, abrir y explorar. Te ayudo a descubrir dónde se encuentra bloqueada tu energía hablando, señalando algo, riéndonos.

Luego te acompaño a mover  lo que haga falta para que esa parte de tu estructura psíquica y emocional que se aferraba a eso sólido, se suelte y te de libertad de elegir de nuevo entre infinitas posibilidades. 

 

Ojalá que si llegaste hasta acá, estés empezando a escribir en tu cuaderno mágico todas las ideas, pensamientos, reflexiones que surjan!

Y si tenés ganas, contame qué te pareció y sobre qué te gustaria que siga escribiendo!

¡Nos vemos en una próxima nota!

Gracias infinitas por estar!

Vero 

 

Mucho nos hablan las redes del empoderamiento, pero ¿qué es eso en la vida real? ¿Cómo se construye? me hice estas preguntas a partir de querer volver simple de transmitir a mis pacientes estos conceptos y que fueran más accionables en el día a día.

Te puede interesar
Cerrar X